El Máster de TECH permite conocer más acerca de la nutrición deportiva para las mujeres
durante las diferentes fases del ciclo menstrual.
En el Máster Nutrición Deportiva se instruye a los profesionales para que desarrollen planes de
alimentación efectivo para mantener su estado físico y salud, tomando en cuenta su índice de
masa corporal, edad y sexo.
El papel de estos especialistas cobra mayor importancia cuando las deportistas se encuentran durante su ciclo menstrual lo que ocasiona un cambio fisiológico y por lo tanto puede ocasionar una modificación en su rutina deportiva.
Este proceso se desarrolla cada mes y, por sus efectos en el cuerpo, puede dificultar la actividad
física. En el caso que suceda, es necesario adquirir los nutrientes indicados que no afecten el plan
de ejercicio y que le permitan mantener controladas las hormonas segregadas en el proceso.
Los profesionales deben realizar diferentes técnicas que le garanticen la regulación de los cambios fisiológicos mediante la nutrición.
En particular, la relevancia de este tipo de capacitaciones en la nutrición deportiva durante el ciclo menstrual adquiere importancia debido a que en este proceso se pueden dar lugar a dolores
musculares, fatiga y malestar o en general que las necesidades del cuerpo se modifiquen, siendo
factores determinantes para afectar el progreso de la rutina, perjudicando sus objetivos a corto y
largo plazo.
¿Cómo es la intervención nutricional deportiva durante el ciclo menstrual?
Recientemente más profesionales se han interesado en las técnicas para el acompañamiento
nutricional en el ciclo menstrual, en este caso, es importante destacar que los planes nutricionales
se dividen en función de las fases de este proceso hormonal.
En ese sentido, comenzando por la etapa folicular, en donde se percibe un incremento de la sensibilidad a la insulina, por lo que la asimilación de hidratos de carbono aumenta, aunque es necesario que sigan siendo de características integrales.
Posteriormente, durante la ovulación, los estrógenos incrementan su producción, lo que se
traduce en una mayor capacidad para realizar ejercicios de fuerza, pero esto aumenta las
posibilidades de lesión, por lo que se recomienda aumentar el consumo de proteínas con el fin de
favorecer la hipertrofia muscular. Por su parte, en este punto es necesario reducir los hidratos de
carbono, ya que la sensibilidad a la insulina disminuye considerablemente.
Por último, en la fase lútea se incrementa la retención de líquidos, por lo que hay que optimizar la hidratación, reducir el consumo de alimentos procesados y regular el ejercicio. Hay que tener sumo cuidado al realizar los planes de nutrición en esta etapa, ya que con la reducción hormonal aumenta el apetito, lo que podría arruinar el estado físico y el rendimiento deportivo. Con el fin de mejorar las estrategias de los profesionales, es necesario mantener un aprendizaje constante basado en casos.
Metodología Re-Learning
El Máster Nutrición Deportiva de TECH se desarrolla de manera totalmente online. Durante los 12 meses que dura la capacitación, el alumno tiene acceso a los contenidos del programa en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, lo que le permite autogestionar el tiempo de estudio con la máxima flexibilidad y adaptado al horario de cada alumno.
Cuenta con una metodología de aprendizaje propia, el ‘Re-Learning’, basada en la asincronía y la autogestión. Los contenidos están presentados de forma atractiva y dinámica en cápsulas multimedia que incluyen audio, videos, imágenes, esquemas y mapas conceptuales con el fin de afianzar el conocimiento.
TECH Universidad Tecnológica
TECH Universidad Tecnológica, la mayor universidad digital del mundo, es también la universidad online oficial de la NBA en Latinoamérica. Pertenece al grupo educativo TECH, una multinacional de capital español reconocida por Financial Times entre las 200 empresas de mayor crecimiento en Europa.
La compañía, fundada y dirigida por Manuel Sánchez-Cascado de Fuentes, ha sido también considerada la tecnológica española con mayor valoración de los últimos 15 años. Gracias a su sistema de aprendizaje totalmente digital, imparte formación a estudiantes de cualquier parte del mundo.
Una trayectoria internacional que le ha permitido convertirse en referente del aprendizaje a distancia, con un catálogo de más de 10.000 programas, más de 100.000 alumnos nuevos cada año y 500.000 egresados procedentes de más de 150 países.
Especializados en posgrado de alta cualificación, ofrecen a sus alumnos los mejores programas formativos a nivel internacional, siendo líderes en empleabilidad con el 99% de sus alumnos trabajando en los primeros doce meses, según los datos de la consultora KPMG.