Saltar al contenido

¿Puede la dieta ayudar a controlar la amenorrea atlética?

Amenorrea atlética

Amenorrea es un término usado para describir la falta de un período menstrual. Hay dos tipos de amenorrea:

  • Amenorrea primaria , en la que una mujer nunca comenzó a tener períodos menstruales regulares.
  • Amenorrea secundaria, en la cual una mujer que ha comenzado la menstruación regular repentinamente deja de tener un período regular.

La amenorrea en los atletas, a veces llamada amenorrea asociada con el ejercicio, ocurre cuando una mujer no tiene un período regular, ya sea porque hace demasiado ejercicio, come pocas calorías o ambas cosas. 

Para tener períodos regulares, las mujeres necesitan consumir una cierta cantidad de calorías y mantener alrededor del 16 por ciento de grasa corporal o más. Si una mujer tiene muy poca grasa corporal, los ovarios dejan de producir estrógenos y la mujer deja de menstruar.

Una mujer que ha perdido tres o más períodos consecutivos y no está embarazada, puede tener amenorrea secundaria. 

Algunas atletas no sufren de amenorrea debido a su intensidad de ejercicio, sino porque su consumo de energía es demasiado bajo para mantener sus niveles de actividad.

¿De donde viene la amenorrea?

La amenorrea puede estar relacionada con problemas de salud graves, incluida la pérdida de calcio de los huesos, la hiperplasia endometrial y la enfermedad cardíaca. 

Las mujeres que sufren de amenorrea secundaria tienen una mayor incidencia de fracturas por estrés y problemas a largo plazo con la osteoporosis.

También puede interesarte:  Edulcorantes artificiales relacionados con la obesidad, las enfermedades cardíacas y la diabetes

Cualquier mujer que experimente amenorrea debe ver a su médico, pero estas estrategias de nutrición deportiva pueden ayudar a las atletas femeninas a combinar su ingesta de energía con su producción de energía.

Ayuda contra la amenorrea

Tómate un descanso de las dietas

En lugar de fijarte en un número en la báscula, debes lograr un peso natural y saludable dada tu edad, composición corporal y genética.

Los pequeños déficits de calorías pueden ayudar a perder el exceso de grasa corporal sin comprometer los niveles de energía.

Come proteína adecuada

Cuando se come menos, tu cuerpo quema proteína para obtener energía, y parte de esa proteína puede provenir de los músculos. Esto causa desgaste muscular, lo que lleva a huesos más débiles y fracturas por estrés.

Come alimentos ricos en calcio en cada comida

El ejercicio por sí solo no es suficiente para mantener los huesos fuertes. La ingesta inadecuada de calcio y vitamina D aumenta el riesgo de una baja densidad mineral ósea y fracturas por estrés, especialmente en atletas con bajo consumo de energía.

Obtén una vitamina D adecuada

La luz del sol en la piel ayuda a producir vitamina D, pero los atletas de interior que toman poco sol deben elegir alimentos fortificados con vitamina D además de huevos, champiñones y pescado graso como el salmón.

No temas a la grasa

La grasa saludable debe constituir del 20 al 35 por ciento de la ingesta de energía. 

La grasa proporciona ácidos grasos esenciales y ayuda a la absorción de las vitaminas A, D, E y K, todo lo cual ayuda a mantenerte a sano y con un buen rendimiento.

Referencias:

  • The Female Athlete Triad, Position Stand, The American College of Sports Medicine, Medicine and Science in Sports and Exercise, 2007.
  • Warren MP, Chua AT., Exercise-induced amenorrhea and bone health in the adolescent athlete. Annals of the New York Academy of Sciences, 2008.
  • Nattiv A, Agostini R, Drinkwater B, Yeager KK.,The female athlete triad. The inter-relatedness of disordered eating, amenorrhea, and osteoporosis. Clin Sports Med. April, 1994.
También puede interesarte:  El riesgo de demencia puede aumentar por beber demasiado alcohol

Imágenes: bruce mars en Unsplash