Realizar una compra saludable a menudo no es tan fácil como parece. Aquí puedes averiguar cómo elegir los alimentos adecuados en el supermercado para apoyar tu dieta saludable.
Regla número uno: nunca compres con el estómago vacío
Tu estómago gruñe, pero la nevera está vacía. Así que apresúrate al supermercado y abastécete de provisiones. Pero aquí es donde cometes el primer error: si compras comida con el estómago vacío, a menudo terminas con un carrito de la compra demasiado lleno y, con mucha más frecuencia, eliges alimentos poco saludables que contienen mucha grasa o azúcar.
Investigadores de la Universidad McGill en Montreal han descubierto que la hormona grelina en el estómago es la responsable. Estimula las regiones del cerebro que hacen que las personas reaccionen con más fuerza a los estímulos visuales de los alimentos.
Una buena planificación es la mitad de la batalla
Si piensas con antelación en lo que quieres cocinar y buscas las recetas adecuadas, comprarás de forma más específica y te asegurarás más variedad en la cocina. Además, puedes usar los folletos promocionales semanales para predecir qué supermercado tiene ciertos productos que te gustan y ahorrar algo de dinero al mismo tiempo.
Si corres a la tienda tarde sin saber qué preparar, elegirás comida rápida con mucha más frecuencia. La alimentación saludable se ve diferente.
Entonces: elige recetas saludables, escribe una lista de compras y respétala más tarde.
Compra mucha fruta y verdura
Si quieres comprar sano, no puedes evitar las frutas y verduras. Ambas contienen muchas vitaminas, minerales y fibra.
Hay una gran selección, el sabor es variado y no hay exceso de carbohidratos ni grasas. De todos los alimentos, las frutas y verduras también son los mejores para saciar un pequeño antojo con un tentempié varias veces al día.
Inspírate con la selección de diferentes tipos de frutas y verduras en el supermercado y prueba algo nuevo de vez en cuando. Muchos tipos de verduras también se pueden combinar muy bien a la hora de cocinar.
Importante: Compra lo que esté de temporada en tu región. Los tomates, los rábanos o las fresas han recorrido un largo camino en invierno y, a menudo, se cultivan en invernaderos. Esto es a expensas del sabor y el contenido de vitaminas.
Lo que acaba en tu cesta de la compra es crucial para tu salud. El informe anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS) muestra que el 70 por ciento de las visitas al médico se deben a malos hábitos alimenticios.
La famosa nutricionista Sabine Grohn recomienda dar mucho valor a las proteínas y ahorrar en carbohidratos.
Eso significa comprar la menor cantidad posible de pasta, arroz blanco, panecillos, pan ligero y productos azucarados, pero dando más valor a la carne, pechuga de pavo natural, el pescado, los huevos y el requesón además de las verduras, las nueces y las legumbres.
Las ventajas de esta dieta: la proteína es un buen relleno, por lo que una dieta baja en carbohidratos ayuda si deseas perder peso de manera saludable. El nivel de azúcar en la sangre también se estabiliza en un nivel bajo.
Compra productos frescos o congelados siempre que sea posible
Cuanto más frescos sean los alimentos, mayor será su contenido de vitaminas y minerales. Si es posible, ve a comprar pequeñas cantidades de alimentos frescos y saludables dos o tres veces por semana en lugar de hacer una compra grande el sábado.
Los estudios también han demostrado que los hogares tiran más alimentos si solo van de compras una vez a la semana.
Fíjate bien en el mostrador de verduras de tu supermercado: si hay muchos productos que no te parecen frescos, lo mejor es cambiar de tienda.
Cuando se trata de vegetales en particular, también puedes usar fácilmente alimentos congelados, ya que se congelan inmediatamente después de la cosecha y, de esta manera, retienen muchos nutrientes. Por otro lado, sólo deberías utilizar platos preparados en casos excepcionales: pizza congelada, sopas de paquete y similares.
Suelen contener muchas calorías y sustancias químicas adicionales que el cuerpo no necesita.
Ten cuidado al comprar bebida
Básicamente, debes beber suficiente líquido a lo largo del día. Dependiendo del peso corporal, los médicos recomiendan al menos 1,5 a 2 litros al día.
No hay duda de que el agua es una de las bebidas más saludables de todas. Es completamente acalórico y, según su composición, rico en minerales.
Si aún quieres abastecerte de bebidas en el supermercado, elige jugos, jugos rociados o batidos que no tengan azúcar agregada.
Los productos de alta calidad no tienen por qué ser caros
El argumento de que la comida sana es demasiado cara a la larga surge una y otra vez. Pero esto no es cierto.
Por supuesto que los productos orgánicos son más caros que las marcas propias de la tienda de descuento, pero por un lado, los productos orgánicos no tienen que ser automáticamente más saludables, por otro lado, puedes comer de manera saludable sin mucho esfuerzo y sin tener que gastar mucho dinero.
Después de un estudio a gran escala, los científicos de la Universidad de Stanford llegaron a la conclusión de que los productos orgánicos no funcionan mejor que los alimentos convencionales en términos de contenido de nutrientes y contaminación con hongos, bacterias y pesticidas. Y las propias marcas de las tiendas de descuento suelen funcionar tan bien o incluso mejor que los productos de marca en las pruebas.